Seleccionar página
TAMAÑO y ESCRITURA DE ADOLESCENTE

TAMAÑO y ESCRITURA DE ADOLESCENTE

Nuestra escritura cambia, cambia según el día, según nuestras ganas de escribir, según el contenido de lo que redactamos, según el útil que empleamos etc. Muchas veces depende del papel-soporte que empleamos. En un post-it, por ejemplo, nuestra escritura es pequeña y ...
Picasso y sus firmas

Picasso y sus firmas

Resulta a veces desalentador enfrentarse a una firma dubitada. La praxis pericial caligráfica aconseja acudir a obras indubitadas originales, suficientes, homogéneas y coetáneas. La coetaneidad es incuestionable porque la escritura evoluciona constantemente y hay...
ANÁLISIS DE FIRMAS EN OBRAS DE ARTE (I)

ANÁLISIS DE FIRMAS EN OBRAS DE ARTE (I)

La teoría clásica sobre los géneros gráficos y la pericial caligráfica, establece siete géneros o clases en los que se pueden organizar las distintas especies gráficas -175 en total según la terminología de Crépieux-Jamin-. Así como en una pericial caligráfica suelen...
DEMENCIA SENIL y ESCRITURA

DEMENCIA SENIL y ESCRITURA

Posiblemente el autor de la firma de la imagen ya no se acuerda cuando la estampó. Por aquel entonces, su trazo tembloroso intuía cierta demencia senil. Al temblor, se le añadía la frustración de no acordarse cómo firmaba -él que en su cargo había firmado tantas...
AUTORÍA DE UN ANÓNIMO NO MANUSCRITO

AUTORÍA DE UN ANÓNIMO NO MANUSCRITO

Descubrir al malo de la película resulta muchas veces muy fácil; habitualmente es ese lobo disfrazado de cordero, esa amiga incondicional o ese testigo tan servicial. Pero pillar al autor de una misiva no manuscrita resulta más complicado. Habitualmente la víctima de...
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE UN GRAFÓLOGO

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE UN GRAFÓLOGO

La Société Française de Graphologie publica en su web el código deontológico de la profesión de grafólogo (http://www.graphologie.asso.fr/les-codes/) Para esta Asociación es de tal importancia este código que en el año 1998, año en el que obtuve la titulación de...