por mireia | Jun 28, 2022 | Grafos
Cuando uno camina por la arena de la playa deja sus huellas. Según la profundidad de la huella se puede deducir si la persona es más delgada o más gruesa y según el tipo de apoyo se puede deducir si la persona corría o andaba despacio. Y es que siendo la arena la...
por mireia | Ene 31, 2022 | Grafos
Pophal (1893-1969), discípulo díscolo de Klages, estudió medicina en Marbug y obtuvo una cátedra de grafología en Hamburgo en 1945. Loable es la aportación de Ulrich Supprian que aparece en el libro de Ursula Avé-Lallemant Las cuatro escuelas de la grafología...
por mireia | Ene 24, 2022 | Grafos
Releo el libro de Ursula Avé-Lallemant, Las cuatro escuelas de la grafología alemana*, y como suele pasar con los libros cuando se vuelven a leer después de muchos años, se redescubren nuevas perspectivas. El libro aborda las teorías de Klages, Pophal, Heiss y...
por mireia | Ene 3, 2022 | Grafos
Megalomanía:trastorno mental que padece la persona que se cree socialmente muy importante, poseedora de enormes riquezas y capaz de hacer grandes cosas. El griego no deja dudas: μεγάλο: grande μανία: locura, extravío, inspiración, entusiasmo. El megalómano es...
por mireia | Dic 20, 2021 | Grafos
En el post anterior refería la doctrina clásica de la insinceridad y el disimulo no consciente que proponía Max Pulver en su libro El impulso y el crimen en la escritura. Psicólogo y escritor (1889-1952) es hijo de una época, pero también partícipe activo. No quisiera...
por mireia | Dic 6, 2021 | Grafos
Hace poco compré en una librería de viejo de la ciudad de Salamanca un clásico de la Grafología; lo firma Max Pulver, y se titula El impulso y el crimen de la escritura; aborda un tema desde una perspectiva anticuada, porque la psicología, la neurociencia y la...