Investigación y análisis
DOCUMENTOS Y OBRAS DE ARTE
servicios
criminalística
GRAFOLOGÍA
ANÁLISIS OBRAS DE ARTE
últimas publicaciones
UN GRAFOLÓGICO DE LOS CANDIDATOS
El 7 de marzo los socios del FCB votarán el próximo Presidente del Club y deberán decidirse por uno de los tres candidatos. Para ir calentando motores, el pasado 26 de febrero El Mundo Deportivo publicó una semblanza grafológica de estos tres candidatos; lo cierto es...
FIRMAS SOBRE MADERA
Recientemente he visitado dos museos imprescindibles en Barcelona: CAN FRAMIS. Fundació Vila Casas #FundacioVilaCasas #CanFramis MUSEU DEL DISSENY DE BARCELONA @museudeldisseny Una locura de expresión, belleza, complejidad, ingenio y diversidad. Pero como siempre,...
¿PARA QUÉ SIRVE UN ANÓNIMO?
Esta misma pregunta nos la formulamos los vecinos, cuando encontramos en la portería del edificio esta nota. La encontramos un 22 de junio, un día antes de la Verbena de Sant Joan, una fiesta popular con dos denominadores comunes: la típica coca, buenísima, con nata,...
LIBROS PUBLICADOS
GRAFOLOGÍA INFANTO-JUVENIL
El análisis de la escritura de un niño nos orienta acerca de sus cualidades personales, sociales e intelectuales y también nos informa de la correspondencia entre la edad escritural y su edad biológica, cuestión que nos permite situar al joven en su proceso madurativo.
Sin embargo, la valoración e interpretación de una ficha técnica infanto-juvenil debe considerar unos parámetros distintos a los que se emplea en el análisis e interpretación grafológica de una escritura de adultos. Este manual proporciona a padres y docentes unas herramientas prácticas y concretas para elaborar y valorar una escritura infanto-juvenil.
Una escritura ilegible, desproporcionada o torsionada puede ser reveladora de una clara disgrafia, fácilmente corregible, pero también puede ser un síntoma de que algo se está fraguando en el interior del niño y que puede eclosionar en una personalidad difícil sino se detecta y se corrige a tiempo.
LINGÜÍSTICA FORENSE BÁSICA (TIRANT EDITORIAL)
De la misma manera que cada cual camina, habla, ríe o estornuda de una forma distinta, cada uno escribe con unas señas de identidad propias que pueden identificarse.
¿Quién ha escrito un anónimo? ¿Quién hay detrás de unas acusacio-nes en un foro de internet? ¿Quién me está acosando e insultando? ¿Cómo puedo demostrar que los mensajes de WhatsApp que me envía un compañero son ofensivos, intimidatorios y denigrantes? Estas preguntas pueden encontrar su respuesta gracias a un análisis de lingüística forense enfocado a analizar las marcas lingüísticas de un texto.
Hoy por hoy la Lingüística Forense es una disciplina científica poco conocida y con escasa bibliografía, de ahí que, este libro se plantee como un protocolo sencillo, completo y riguroso que puede ser muy útil en el esclarecimiento de la autoría de un documento anónimo o dubitado.