Seleccionar página
UNA FIRMA MUY, MUY, MUY GRANDE

UNA FIRMA MUY, MUY, MUY GRANDE

Imagínense la situación. Hace unas dos décadas un amigo que estaba en el aeropuerto, se encontró con un famosísimo jugador de fútbol de primera división. Estaba sentado esperando el embarque. Llevaba una gorra y en su mano sostenía un bolígrafo que utilizaba para...
MOSAICOS del VATICANO

MOSAICOS del VATICANO

Vuelvo de una escapada de tres días. No he visto ninguna firma y sin embargo todo está rubricado. Nada tienen de caligrafía, pero son facilmente atribuibles. Así son los mosaicos de la cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Explicaba el guía que, para que el...
EL TRAZO EN SELECCIÓN DE PERSONAL

EL TRAZO EN SELECCIÓN DE PERSONAL

Cuando uno camina por la arena de la playa deja sus huellas. Según la profundidad de la huella se puede deducir si la persona es más delgada o más gruesa y según el tipo de apoyo se puede deducir si la persona corría o andaba despacio. Y es que siendo la arena la...
TURNER, UNA PINCELADA TRANSPARENTE

TURNER, UNA PINCELADA TRANSPARENTE

Recientemente he acudido a una exposición temporal que ofrece el MNAC sobre Turner. Ya conoce el lector mi fijación por las firmas. Ni una. Sabemos que la firma corrobora la autoría de una obra, pero  en Turner sucede lo que con Picasso, no hace falta. Así, que me he...
UN ANÓNIMO, POCO ANÓNIMO

UN ANÓNIMO, POCO ANÓNIMO

La RAE define disfraz de la siguiente manera: Artificio o vestimenta con que alguien cambia o modifica su aspecto o condición para no ser reconocido Medio que se emplea para ocultar o disimular una cosa generalmente negativa. En Documentoscopia empleamos este concepto...
Una firma falsa desencajada

Una firma falsa desencajada

Son muchos las cuestiones que tiene que tener en cuenta un falsificador a la hora de imitar una firma. Sollange-Pellat decía que en este ejercicio de imitar, al querer forzar o modificar algún género gráfico, ese esfuerzo deja, inevitablemente, una huella. Lo que en...
TRAZO Y COHESIÓN EN UNA FIRMA FALSA

TRAZO Y COHESIÓN EN UNA FIRMA FALSA

Seguimos en el mismo museo que los anteriores post, aunque un paseo por cualquier exposición nos permite descubrir alguna firma apócrifa. Un cuadro firmado, lo hemos comentado muchas veces, nos permite identificar antes su autor, pero creo -y quizás me tire piedras a...
ESCRIBIR BAJO COACCIÓN

ESCRIBIR BAJO COACCIÓN

Recientemente hemos trabajado en un caso de posible redacción de un documento escrito bajo coacción. Este tema es muy delicado y el protocolo de análisis es muy claro. Por un lado se analizan dos cuestiones fundamentales que ya hemos explicado en otros post: La...