Seleccionar página
ESCRITURA CALIGRÁFICA en adultos

ESCRITURA CALIGRÁFICA en adultos

Todos aprendimos a escribir con la caligrafía de los Cuadernos Rubio, aquellos que proponían pequeños trazados que iban complicándose hasta formar una palabra de tres o cuatro sílabas. La escritura caligráfica ligada permitía el avance más rápido y seguro porque solo...
Anásisis de una SENTENCIA: NO HAY PLAGIO

Anásisis de una SENTENCIA: NO HAY PLAGIO

No plagio.No problem Veamos una sentencia. Sentencia nº 12/2013 de AP Barcelona, Sección 15ª, 22 de enero de 2013 Se dirime si: “la demandada con sus obras ….. ha infringido los derechos de autor que incumben a la actora …….» La ponente tras leer las tres obras...

SUPERPOSICIÓN DE TRAZOS

Les comento un caso. Se cuestionan algunas firmas de un contrato de compraventa El supuesto comprador niega haber estampado una firma. La firma parece auténtica y solo se plantea un posible escenario: que la persona hubiera firmado en documento en blanco. Sin embargo,...
DISLEXIA, ítems en la escritura

DISLEXIA, ítems en la escritura

Sobre la dislexia psicólogos y terapeutas tienen mucho que decir, sin embargo los grafólogos especializados en escritura infanto-juvenil colaboramos en la detección de este trastorno de aprendizaje porque, familiarizados con el trazado, podemos detectar sutiles rasgos...
Un Pinazo que pincha

Un Pinazo que pincha

Pinchos que pinchan. Esa es la sensación que nos dio cuando nos encargaron que echáramos un vistazo a la firma de un cuadro que en breve iba a salir en una subasta pública. Joan -nombre no ficticio- con esa tenacidad que le caracteriza empezó a indagar  y analizar...
ESCRITURA CON LA MANO NO HABITUAL

ESCRITURA CON LA MANO NO HABITUAL

Puestos a enviar un anónimo, probemos con la mano que no empleamos habitualmente para escribir -piensan algunos. Pero quizás el tiro le puede salir por la culata quien, para ocultar su grafía, decide disimular el trazo ejecutándolo con la mano no adiestrada. Y la...
PROFILING de un escritor anónimo.

PROFILING de un escritor anónimo.

Esta ficha os puede ser útil para destacar aspectos del PERFIL SOCIOLINGÜÍSTICO DEL AUTOR de un documento anónimo. I. FASE EXPLORATIVA Y DESCRIPTIVA En relación al documento: Idioma/Dialecto Jerga Parcela en común Autor Feed-back Conversación estructura Marco/Entorno...
DISECCIONAR UNA FALSIFICACIÓN

DISECCIONAR UNA FALSIFICACIÓN

El pasado 17 de febrero, tuve el honor de ofrecer una sesión en el Teatre Romea de Barcelona abordando el tema de las falsificaciones de obras de arte. Me estrenaba en un escenario de tal calibre y una platea llena; pero el público me lo puso fácil y tras esos minutos...
¿POR QUÉ LOS NIÑOS COGEN MAL EL LÁPIZ?

¿POR QUÉ LOS NIÑOS COGEN MAL EL LÁPIZ?

Esta pregunta se la plantean los profesores diariamente; parece que cada vez los niños adoptan posturas más complicadas e incómodas para coger el lápiz. Y una vez que se han acostumbrado, luego, ese hábito es muy difícil de erradicar. Y para coger el lápiz de esta...
ZULOAGA, despacito

ZULOAGA, despacito

El estribillo de aquella canción «…despacito…» retumba en mis oídos pero me devuelve a la memoria unas firmas del maestro Zuloaga…o no. Estas firmas dubitadas son un claro ejemplo de lo que les exponía en otros post anteriores: la indecisión en el...