por mireia | Feb 7, 2022 | Lingüística Forense
Un ejemplo de posible plagio de una canción es el que se analiza en la SAP de Barcelona en su resolución de 21 de junio de 2011[1]: en este caso, supuestamente se infringen los derechos morales de la parte actora al modificar su obra musical (Me gustas tú) sin su...
por mireia | Ene 23, 2022 | Lingüística Forense
Este artículo se me antoja un poco caprichoso, pero viene a colación de un post anterior sobre el disimulo y la mentira. En una de esas tiendas Re-read, compré por 3 euros la semana pasada el libro El Criterio de Jaime Balmes, un filósofo y teólogo español del S XIX....
por mireia | Dic 27, 2021 | Lingüística Forense
Plagio en arquitectura ¿también? Hay proyectos urbanísticos fácilmente equiparables entre ellos cuando deben ceñirse a unos parámetros definidos previamente, por ejemplo, por la Administración, sin embargo, cuando se trata de viviendas particulares, la coincidencia en...
por mireia | Nov 1, 2021 | Lingüística Forense
Lo que es de todos, no es de nadie. Recientemente, analizando un caso, descartamos la viabilidad para presentar un informe en una pretendida demanda sobre plagio. El cliente sostenía que el señor X le había plagiado cierto contenido de su tesis para editar un libro....
por mireia | Oct 25, 2021 | Lingüística Forense
IDEAS Y PLAGIO, una mala combinación. En un post anterior y bajo este mismo título planteamos un asunto controvertido: las ideas no se protegen; la Ley sólo protege la expresión de las ideas, es decir, la forma cómo se ha expuesto y explicado la idea. Las ideas no son...
por mireia | Sep 4, 2021 | Lingüística Forense
El plagio y el análisis de una sentencia. AP Coruña nº de Resolución: 105/2012 Fecha: 09/03/2012. Fuente https://www.poderjudicial.es/search/indexAN.jsp En esta sentencia se recoge el controvertido asunto sobre un supuesto caso de plagio en unos libros de texto de...