por mireia | Ago 8, 2022 | Lingüística Forense
Sobre una copia en un proyecto empresarial. La posibilidad de copiar o de que te copien abarca a todos los ámbitos de la producción humana, desde un bolso a un poema de amor. No se libra nadie, como ya hemos visto en otros post, ni quienes se mueven en el ámbito...
por mireia | Abr 11, 2022 | Lingüística Forense
Esta segunda parte del tema, me resulta un tanto prosaica porque simplemente retomo los apuntes de la Guía de examen de las prohibiciones relativas a registro, publicada por la OEPM en diciembre de 2020...
por mireia | Abr 4, 2022 | Lingüística Forense
La documentoscopia analiza también el grado de identidad o semejanza entre dos elementos, ya sean palabras u objetos, similitudes que pueden provocar confusión en el público medio consumidor. La picaresca al servicio de la falsificación logra disfraces que,...
por mireia | Mar 28, 2022 | Lingüística Forense
Tu escrito, no es mi escrito. Esta máxima puede aplicarse a la escritura manuscrita, sin duda, pero también a los textos -de cualquier índole- que podemos escribir; y es que cada uno tenemos una manera de expresarnos; y esa peculiar manera de expresarnos se denomina...
por mireia | Mar 21, 2022 | Lingüística Forense
Una reciente sentencia de la SAP de Madrid de 19 de junio de 2020[1] aborda un supuesto plagio en una campaña publicitaria de una empresa automovilística; en la sentencia se cuestiona si dicha empresa habría utilizado el montaje creativo de la parte actora para...
por mireia | Feb 21, 2022 | Lingüística Forense
Los programas de televisión también son objeto de protección de la ley, siempre y cuando, cumplan con el requisito de obra original. Sin embargo, es difícil pretender crear un nuevo programa ex novo, porque la mayoría de ellos constituyen una suma de elementos de...