por mireia | May 25, 2020 | Grafos
Georges Serratrice y Michel Habib, neurólogos y miembros de la Academie de Médecine, publicaron en 1993 (en español en 1997) el libro: Escritura y cerebro, mecanismos neurofisiológicos. El libro empieza fuerte: en su introducción se dice: “Escribir es, en definitiva,...
por mireia | May 18, 2020 | Grafos, Lingüística Forense
En algunos procesos de divorcio, los niños son objeto de posibles coacciones por uno de los progenitores; estas coacciones pueden ser indirectas o directas cuando se somete al niño a cierta presión para declarar o escribir algo en contra de un progenitor. De ahí que...
por mireia | May 11, 2020 | Grafos
La escritura es un movimiento TOPOCINÉTICO. Dicho así, la escritura parece algo extraño, pero si nos ceñimos a la etimología Topos: espacio y Kiné: movimiento, ya vamos entendiendo. La escritura se programa en el cerebro y se ejecuta en una hoja de papel. Este papel...
por mireia | May 4, 2020 | Grafos
En la naturaleza el elemento curvo-redondeado-cóncavo sirve para tomar y almacenar; los hombres, al fabricar, tenemos en cuenta este dato, de ahí que, una cuchara plana no cumpliría su función. En la escritura los elementos envolventes simbolizan lo mismo. Y más aún...
por mireia | Abr 13, 2020 | Grafos
Todos aprendimos a escribir con la caligrafía de los Cuadernos Rubio, aquellos que proponían pequeños trazados que iban complicándose hasta formar una palabra de tres o cuatro sílabas. La escritura caligráfica ligada permitía el avance más rápido y seguro porque solo...
por mireia | Mar 23, 2020 | Grafos
Sobre la dislexia psicólogos y terapeutas tienen mucho que decir, sin embargo los grafólogos especializados en escritura infanto-juvenil colaboramos en la detección de este trastorno de aprendizaje porque, familiarizados con el trazado, podemos detectar sutiles rasgos...