por mireia | May 10, 2021 | Lingüística Forense
Este post es el útlimo en el que expondré cómo redactar un informe relativo a un plagio. Como puede imaginarse el lector, un informe de lingüística forense relativo a un posible plagio es complejo porque hay que «echarle» muchas horas, pero al final el perito debe de...
por mireia | Abr 26, 2021 | Lingüística Forense
Mirar este cuadro y reconocer la autoría de Picasso, es cuestión de milisegundos. No hace falta su firma. De hecho Picasso solía decir que no firmaba porque ya se veía que los cuadros eran suyos. Y tanto! Menuda personalidad pictórica! Y esa personalidad que permite...
por mireia | Abr 12, 2021 | Lingüística Forense
¿HABLAMOS DE RANAS O DE SAPOS? Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando…dice el refranero popular y es que nunca he sabido distinguir entre una rana y un sapo, hasta que me explicaron las diferencias entre la piel, el tipo de veneno, el hábitat, las...
por mireia | Mar 29, 2021 | Lingüística Forense
Ya dijimos en otro post que las ideas, en el ámbito de la propiedad intelectual, no son protegibles, salvo la manera cómo están expresadas. Insistimos también que el derecho de cita (Art. 32) ampara la inclusión de fragmentos de obra ajena siempre que se trate de una...
por mireia | Mar 15, 2021 | Lingüística Forense
¿Qué dice la Ley de la protección de las ideas? La ley salvaguarda el orden público y es coercitiva, pero también desanima a quienes les va la picaresca, como en el caso de la apropiación indebida de un texto ajeno, es decir, del plagio. En ocasiones hay clientes que...
por mireia | Mar 7, 2021 | Lingüística Forense
El plagio según a RAE es Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias, ya que, matizo, no se hace ninguna referencia -ni directa o indirecta- a su autor. Pocas veces, nos encontramos con un plagio descarado, es decir un copy/paste en toda regla. Aquel...