Recientemente he visitado dos museos imprescindibles en Barcelona:
CAN FRAMIS. Fundació Vila Casas #FundacioVilaCasas #CanFramis
MUSEU DEL DISSENY DE BARCELONA @museudeldisseny
Una locura de expresión, belleza, complejidad, ingenio y diversidad.
Pero como siempre, además del impacto de la belleza clara o incomprensible, me fijo en las firmas.
El arte contemporáneo no requiere de firmas, su autoría es tan explícita! y sus autores están vivos -quizás dentro de unas décadas se suscitarán problemas de autoría-, pero en estos museos he encontrados piezas singulares que nos explican cómo firmar o inscribir palabras en un soporte madera:
1.- Antoni Tàpies. Miracle. 1998: PINTURA BLANCA
2.- Jordi Alcaraz. Inici de pintura, 2015. CERA NEGRA
3.- Estilete e incrustación de madera en un aparador de 1574
4.- En un marco de Rafael Masó i Valentí, 1906. RELLENO PARCIAL CON TINTA O PINTURA.
Este tipo de obras nos obligan, a los peritos calígrafos, a redefinir el protocolo de expertización de obras de arte.