Seleccionar página

El ordenador se impone no solo en las tareas profesionales, sino también en las aulas; los expertos nos dicen que hay que enseñar a gestionar el uso de tablets y dispositivos tecnológicos y es tarea difícil si desde las aulas se emplean para casi todas las actividades.

Y sobre el uso y/o abuso de estos aparatos digitales encontramos defensores y detractores que vuelcan opiniones diversas en la red.

Lo que no cabe duda y así lo defienden neurólogos y educadores son las ventajas de la escritura manuscrita que permite no solo desarrollar habilidades motrices e intelectuales sino también porque es un elemento para la educación individual y grupal, veamos porqué:

1. Porque escribir es una consecuencia de un correcto desarrollo intelectual y motriz del niño y por tanto es un indicador más del proceso madurativo del niño.

2. Porque el lenguaje es un mecanismo estructurador y condicionante del pensamiento y de la acción.

3. Porque es un rasgo propio e individual del hombre y al mismo tiempo un rasgo cultural de todos los hombres de todos los tiempos.

4. Porque es un canal esencial para la comunicación.

5. Porque es un factor de integración social y de reconocimiento escolar.

6. Porque es una actividad educativa, ya que se enseña al niño sobre la conveniencia de atender unas normas y de organizarse el espacio y mejorar estrategias en esa previsión de contenidos en una hoja de papel.

7. Porque implica el dominio del cuerpo, del espacio, de la fuerza y del impulso.

8. Porque es indicativo de cómo es el movimiento del niño (cambio de traslación, cantidad, cualidad) y cómo lo utiliza para conocerse, conocer el mundo y aprender a manejar objetos. Esto es importante porque cualquier movimiento en el niño permite conocer cómo son sus acciones motrices y cómo estas pueden participar en la maduración de las estructurales cerebrales y por tanto en la maduración neurológica completa.

9. Porque es una fuente de conocimiento de la personalidad ya que la expresión del lenguaje en la escritura permite conocer no sólo la forma sino el contenido metalingüístico del mensaje y cómo el niño proyecta sus reacciones afectivas o las cualidades de su inteligencia.

Por eso, conviene que los niños sigan ejercitándose en el dominio de la escritura manuscrita, controlen los movimientos y los útiles escriturales, como un cirujano debe dominar sus movimientos e impulsos para manejar un bisturí.