Seleccionar página

PICASSO, POEMA Y ESCRITURA

Picasso no firmaba sus obras porque —afirmaba— resultaba evidente su autoría. Sin duda, también la escritura era reflejo de su identidad. Por eso, la afirmación «Picasso es su pintura, pero también su escritura» cobra fuerza cuando se analizan los documentos desde el...
ALCOHOL en sangre y en la escritura

ALCOHOL en sangre y en la escritura

Hace unos meses colaboré en un proceso de selección en el que el candidato tendría encomendadas labores de cierta complejidad manual y seguridad en un edificio. El cliente me proporcionó un manuscrito de un joven candidato. Nada más tenerlo en mis manos, me asaltó una...
PSICORIGIDEZ ESCRITURAL

PSICORIGIDEZ ESCRITURAL

Hace unos días, y con motivo del apagón, publiqué un artículo en Linkedin donde explicaba brevemente una Cartilla de Racionamiento de 1939, firmada por mi madre y que adjunto como imagen al post Refería el carácter difícil, no sólo de mi madre, si no también de muchas...

JUNG, cuando la extraversión no es una cuestión de simpatía

Carl Gustav Jung (1875-1961) fue un destacado psiquiatra y psicólogo suizo, cuya teoría de psicología profunda ha influido significativamente en la psicología moderna; estudió ciencias naturales y medicina, y trabajó como asistente del psiquiatra Eugen Bleuler en...
AUTO MODIFICACIÓN DE LA GRAFÍA

AUTO MODIFICACIÓN DE LA GRAFÍA

En post anteriores hemos abordado este tema: la clásica modificación de la escritura o en la firma para negar -si interesa- la autoría de un documento. El caso que hoy analizamos, es extraño; este papel y otros idénticos aparecieron enganchados en todas las farolas de...